El consultor juega un papel crucial en el comercio internacional, facilitando la importación y exportación de mercancías. Con los nuevos aranceles de EE.UU. a partir de marzo de 2025, es esencial atraer y retener clientes. Aquí algunas estrategias:
Redes de contactos y referencias: Desarrollar relaciones sólidas con empresas y cámaras de comercio para obtener referencias valiosas.
Ferias y exposiciones: Participar en eventos para conectar con prospectos y demostrar experiencia.
Marketing digital y redes sociales: Usar plataformas como LinkedIn para crear contenido sobre los nuevos aranceles y llegar a clientes potenciales.
Apoyo en la tecnología:
Asociaciones comerciales y networking: Pertenecer a asociaciones para ampliar la red de contactos y mantenerse activo en el gremio.
Servicio personalizado: Brindar un servicio excepcional para generar recomendaciones orgánicas.
Consultoría especializada: Ofrecer asesoría sobre procedimientos y regulaciones para destacarse frente a la competencia.
Contenido educativo: Generar contenido de valor como artículos y webinars para posicionarse como experto y resolver dudas comunes.
El éxito radica en combinar estrategias tradicionales con herramientas modernas, brindando un servicio de calidad y manteniéndose visible en el entorno comercial.